Guía de cómo ganar dinero con una tienda online de afiliados
A pesar de la situación económica por que la pasan muchos países actualmente, uno de los sectores que más auge ha tenido en estos últimos años es el e-commerce o comercio electrónico. La gente gasta literalmente miles y miles de euros en Internet, comprando todo tipo de cosas (ropa, herramientas, accesorios, e incluso comida).
Por eso, no hay mejor momento para ganar dinero con una tienda online. Pero no me refiero a tiendas que dependen de proveedor, más fácil aún: las tiendas de afiliados.
¿Por qué? Muy fácil:
– no tenemos que comprar los productos, ni almacenarlos
– no tenemos que atender a los clientes
– no tenemos que buscar proveedores
– no tenemos que hacer envíos ni devoluciones
¿Cómo funciona una tienda de afiliados?
Un tienda de afiliados no es más que una página web que se dedica a promocionar productos de terceros a cambio de una comisión.
Uno de los programas de afiliados más utilizados para monetizar las tiendas online es el de Amazon.
Si no sabes cómo funciona el programa de afiliados de Amazon te recomido leer como ganar dinero con Amazon.
Este programa te paga una comisión por cada venta que hagas. Las comisiones varían dependiendo de la categoría del producto, pero por lo general, suelen ir entre 5-10%.
Un ejemplo práctico: si logras vender un televisor de más de 100€, Amazon te pagará 10€. Si vendes 3 al día, son 30€ / día.
Cómo crear una tienda online
Para crear una tienda online solo necesitas 2 cosas:
– Dominio. El más barato es GoDaddy
– Hosting. Yo utilizo Hostgator para todas mis tiendas online. Te permite crear un número ilimitado de webs. Tiene un servicio excelente, nunca se cae y las páginas van rapidísimo, sin importar el tráfico que tengan. Y sobre todo es muy barato en comparación con otras empresas.
Puedes usar mi enlace de afiliado con descuento para crear tu cuenta
O
Puedes acceder directamente a Hostgator.com
Si no sabes cómo funciona este proceso, te recomiendo leer este tutorial:
Elección de la plantilla
Existen muchos temas para e-commerce, la mayoría son de pago (y bastante caros por cierto) pero a mí personalmente el que más uso es un theme gratuito llamado Viper.
Este theme es perfecto para las tiendas de afiliados. Y además no requiere de plugins adiciona como “wooCommerce” para funcionar. Simplemente creas la descripción del producto, subes las fotos, pones y el precio y lo publicas.
Tiene un diseño bastante limpio y sobre todo: convierte muy bien.
>>>Puedes descargar este theme totalmente gratis desde aquí
Cómo ganar dinero con una tienda online
Para ganar dinero con una tienda virtual hay que tener en cuenta algunos puntos:
– La elección del nicho. Para aprender como funciona este proceso, te recomiendo: Como encontrar micronichos de baja competencia
– El SEO para conseguir tráfico. Para conocer técnicas de SEO te recomiendo: técnicas para mejorar el SEO de tu web y ganar más dinero
Pero, aparte de optimizar al máximo tu tienda virtual para el SEO, es importante tener estos aspectos en cuenta:
– No uses las descripciones del fabricante, crea descripciones originales para aumentar y conversión y que google te indexe más rápido
– Utiliza muchas imágenes, la gente quiere ver muchas fotos del producto antes de comprarlo
– Utiliza las redes sociales, sobre todo si estás en el nicho de la moda, trabaja mucho Pinterest.
– Agrega contenido en la homepage
– Utiliza tu keyword en el dominio
Conclusión
¿A qué esperas? Ahora lo tienes muy fácil para empezar tu primera tienda online. Contrata ya tu hosting y dale vida a tu primera tienda virtual y ¡empieza a ganar dinero!
Lee también:
Como convertir tu blog en una máquina de hacer dinero
Todo lo que necesitas para empezar tu negocio online hoy
Hola, quería saber la legalidad para hacer una tienda de afiliados. Al no comprar ni vender ni hacer envios. Hay q darse de alta como empresa o autónomo? Lo pregunto porque puede ser posible que no haya ningún ingreso en los primeros meses, entonces sería perder el dinero. Gracias
como aumento el tiempo de cookies para ganar comision en amazon entiendo que es corto pero se puede alargar lo otro es en cuantos productos se idexsa mi id en amazon
Hola, muchas gracias por el artículo, es muy bueno. Mi duda es ¿ cómo se instala el Tema «theme» para la web en wordpress?
Muchas gracias.